Arte · Iluminación

SIN SALIDA MIAMI

SIN SALIDA

Función realizada en el SMDCAC en Miami en Febrero del 2020. Con Union Tanguera y mis queridisimos amigos Esteban Moreno y Claudia Códega

Después de Nuit Blanche, un espectáculo que hicimos en el 2015, Esteban me convoca de urgencia para reponer su última producción. Fue una especie de locura. Tiempos, visas, etc pero llegamos!

Hermoso teatro y un equipo técnico maravilloso! Muy buena gente y muy profesional

Si bien era la primera función de SIN SALIDA que manejaba, tuve todo el apoyo de la compania y del teatro.

El teatro estaba muy bien equipado y si bien se trabajaba con una Rep plot, ésta tenía 500 reflectores. Las cosas que hice ya no se pueden hacer en la Argentina. una pena….

los humanos

Arte · Iluminación

Paisaje Natural 2

Paisaje Natural 2

Instalación Artística realizada en los jardines del Museo Larreta durante la inauguración de un ciclo cuya temática era el color y que se repitió durante la noche de los museos del 2019

Sebastián Vidal me convoca a realizar un proyecto de iluminación nocturna. El desafío fue realizarlo al aire libre en una superficie muy amplia como es el Jardín del Museo Larreta.

Impresionante ver la gente disfrutando de los haces de luz y del color

el laser fue provisto por Buenos Aires Laser. Realmente hicieron un trabajo bárbaro y me aconsejaron la mejor manera de realizar mi idea.

la asistencia fue de Paul Pregliasco que me acompaña y me da seguridad técnica en los proyectos en los que participa

imagen del jardin de día

Iluminación

la zorrita astuta

La zorrita astuta

Diseño de iluminación realizado en Bogotá. Fue un trabajo complicado técnicamente pero la producción técnica de la Filarmónica dirigida por Andres Pelaez me apoyó constantemente. Nuevo trabajo con André Heller-Lopes, el regisseur, que me llena de orgullo.

genial trabajar con André y un placer haber compartido otra ópera mas juntos

no olvidaré el frío y la lluvia en el parque 93…..

Bogotá, D.C. octubre de 2019

La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta su cuarta producción operística La pequeña zorrita astuta, del compositor checo Leoš Janáček. El título, basado en una historieta cómica de Rudolf Tesnohlídek y Stanislav Lolek, será interpretada por la Orquesta Filarmónica Juvenil y el Coro Filarmónico Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.

La dirección musical estará a cargo del maestro Josep Caballé-Domenech, con asistencia de Alejandro Roca; en la dirección escénica y de arte estará el brasilero, André Heller-Lopes y la iluminación a cargo de Gonzalo Córdova

Preproducción en vivo con Wysiwyg junto a MA2 para chequeo y visualización de errores.

Iluminación

Duki

Duki

Para Lauria producciones. Un dia recibo un llamado de Gonzalo Fargas para invitarme a trabajar en este proyecto. Realmente me entusiasmó la escala y la idea de la música de Duki. Realmente les agradezco la oportunidad de haberles hecho el diseño.

Gonzalo Fargas como jefe del equipo de producción aceitó el diálogo con Duki y con Nahuel e hizo que todo fluyera. Salud

El proceso fue realmente un ideal. Me asocie a Esteban Lahuerta que organizó como director de iluminación todo el “hardware” programación y contratos y rider y el trabajo. Un gran trabajo de León Greco como programador de todo el show. Realmente hizo de la estructura de luces un show excelente.

Otra pata fundamental fue la construcción de la estructura, excelentemente organizada por Carlos Varila y estoy mas que agradecido

Lauría: Producción General
Gonzalo Fargas: Jefe de producción del equipo “ Duki”
Nahuel Lombardo: Productor Técnico
Esteban Lahuerta: Director de Iluminación
León Greco: Programador de luces
Carlos Varila: Jefe de montaje de la torre
Gonzalo Córdova. Diseño de escenario y luces.

Iluminación

Trisestri

Trisestri

Producción del teatro Colón con toda la importancia que implica. Una ópera que trabajamos mucho con Rubén y Jorge para ponernos de acuerdo.

Primer trabajo en el escenario del Colón.
Realmente una experiencia fuerte, muy tranquilo
y con muy buen soporte técnico por parte del teatro,
otra ópera con Rubén y Jorge!

Ópera en tres secuencias de Péter Eötvös.
Estreno americano. Función del viernes 16 de marzo de 2018 en el Teatro Colón.
Dirección musical: Christian Schumann.
Puesta en escena: Rubén Szuchmacher.
Segundo director musical: Santiago Santero.
Escenografía y vestuario: Jorge Ferrari.
Iluminación: Gonzalo Córdova.
Elenco: Elvira Hasanagić (Irina), Anna Lapkovskaja (Masha), Jovita Vaškevičiūtė (Olga), Luciano Garay (Andrei), Marisú Pavón (Natasha), Héctor Guedes (Vershinin), Víctor Castells (Anfisa), Walter Schwarz (Kuliguin), Alejandro Spies (Tusenbach), Mario De Salvo (Solioni), Carlos Ullán (El doctor). Pablo Pollitzer (Fedotik), Santiago Martínez (Rodé). Orquesta Estable del Teatro Colón

Iluminación

Pescando en la bañera

Pescando en la bañera

Escenografía e iluminación diseñada para Leonel. Un trabajo que destacó por la libertad desde donde me convocó y me dejó proponer y diseñe un teatro/baño y él se sumó con agrado.

El desarrollo del proceso tuvo varias etapas en las cuales discutimos las propuestas generales y fuimos llegando a una decisión común.

La producción se pensó para elkafka y la escenografía se armó teniendo en cuenta las visuales y el desarrollo en ese sitio

Autoría: Leonel Dolara
Actúan: Bruno Alarcon, Rosella Bosco, Mariano Cáceres, Julián Calviño, Gabriela Del Mar, Stella Minardi, Victoria Rodriguez Montes, Analía Paz, Antonella Piersanti, Diego Viquez.
Vestuario: Jessica Menendez
Escenografía: Gonzalo Córdova
Iluminación: Gonzalo Córdova
Música original: Leonel Dolara
Efectos especiales: Mago Fakiri
Diseño gráfico: Hernán Álvarez
Producción: Adrian Caramielo, Leonel Dolara
Coreografía: stefania melero
Puesta en escena: Leonel Dolara
Dirección: Leonel Dolara

Iluminación

Pasaje Natural

Pasaje Natural

Para el Centro Cultural Recoleta, en el marco de la muestra Sin Picaporte curado por Laura Spivak

Un buen proceso de montaje acompañado por Lautaro Graciosi que colaboró desde su gestión operativa del CCR para poder realizarlo

Fui convocado por Cristian Scotton para realizar una instalación en todo el pasillo del CCR. Una superficie enorme con un presupuesto limitado. Un placer ver cómo la gente se “azulaba” caminando

Artista: Gonzalo Córdova
Muestra: Sin Picaporte
Curadora: Laura Spivak
Pasillo central

Iluminación

Cosi fan tutte

Cosi fan tutte

Un montaje para el teatro Argentino de la Plata. Despues de mucho tiempo volví a trabajar allí en la sala grande y realmente funcionó todo barbaro

Lo elegí porque realmente lo hicimos en tiempo y forma y con un resultado estético muy valorable. Hacer una ópera con Rubén era algo que nos debíamos!

Un escenario gigante y pocos espacios y direcciones, fue un trabajo muy colorido y estoy muy contento de haberlo realizado

Ópera de Wolfgang Amadeus Mozart.
Funciones del sábado 10* y domingo 11 de septiembre de 2016 en el Teatro Argentino de La Plata.
Dirección musical: Rubén Dubrovsky* / Natalia Salinas.
Dirección de escena: Rubén Szuchmacher.
Escenografía y vestuario: Jorge Ferrari.
Iluminación: Gonzalo Córdova.
Elenco: Carla Filipcic Holm / Daniela Tabernig* (Fiordiligi), Mariana Rewerski / Florencia Machado* (Dorabella), Gustavo De Gennaro / Santiago Bürgi* (Ferrando), Michel de Souza / Alejandro Spies* (Guglielmo), Héctor Guedes / Luciano Miotto* (Don Alfonso), Marisú Pavón / Cecilia Pastawski* (Despina).
Orquesta y Coro Estables del Teatro Argentino.
Director del coro: Hernán Sánchez Arteaga.