Leyendo Sobre la historia Natural de la Destrucción.
Sebald
El truco de la eliminación es el reflejo defensivo de cualquier experto.
STANISLAW LEM, Incógnita pag 8
que a cada habitante de Colonia le correspondieron 31,4 metros cúbicos de escombros, y a cada uno de Dresde 42,8…, pag 8
Heinrich Bñll, se ocupaba principalmente «de lo que… encontramos al volver a casa»,pag 14
en nuestra cultura tenemos la destruccion de los cuerpos no la de los edificios
y no tenemos la muerte como el ultimo hito o ruina
o tenemos la desaparicion de la ruina, como acontece en un templo maya o en algunas partes de pompeya
o tenemos la marca viva en los cuerpos que quedaron.
Una cultura que no ha destruido cosas sino personas
es una cultura que ha hecho de lo blando, de un borde de piel, el destino del cuerpo y el de las ideas
la destrucción interna tiene forma de cuerpo
nuestra cultura esta construida entre el pacto de silencio militar y el dominio de las palabras. Aquel que hace silencio es, ademas, el dueño de palabra.
situar la obra en un dilema etico
quizas como paralelismo mas elocuente, aca no se tiraron bombas, se tiraron personas.
creo que hay que acercar la destruccion corporal a la idea de destruccion arquitectonica.
La muerte por el fuego en pocas horas de una ciudad entera, con sus edificios y árboles, sus habitantes, animales domésticos, utensilios y mobiliario de toda clase tuvo que producir forzosamente una sobrecarga y paralización de la capacidad de pensar y sentir de los que consiguieron salvarse. Por ello, los relatos de testigos aislados tienen sólo un valor limitado y deben completarse con lo que se deduce de una visión sinóptica y artificial. pag 29
quizás la obra sea sobre el tiempo que tarda la destrucción en crear un imbécil.
porque el arte argentino prefiere la arquitectura al cuerpo?
por que el cuerpo no puede ser arquitectura?
por que pasamos del cuerpo a la arquitectura?
De joven arquitecto, Torstenson –las resonancias de Heinrich Tessenow y su discípulo estrella Albert Speer no son casuales, aun-que el autor las niegue– construyó la gigantesca catedral que es el único edificio todavía en pie en el campo pag57
Habria que pensar si la obra que se va a hacer tiene que pensarse sobre la forma de relatar la destrucción, o es más bien el relato en presente de una destrucción sin fin.
notas varias
the new music theatre
Introduction: What is Music Theater?. Part I: Music in Music Theater. 1. The Voice. 2. Where the Sound Comes From. 3. The Music. Entr’acte I: Is there such a thing as progress in music and music theater?. Part II: Theater in Music Theater. 4. Theater, Music, and Culture. 5. Text. Entr’acte II: The Language of Kathakali. 6. Visual Strategies. 7. Space. Entr’acte III: A Theater of Warm Bodies?. Part III: Putting it all together: La Mise en Scene. 8. The American Eccentrics. 9. Germany and Austria. 10. The Italians. Entr’acte IV: The In Between. 11. Music Theater in France. 12. Great Britain and. Read more…
Content: Music in music theater. The voice ; Where the sound comes from ; Entr’acte I : Is there such a thing as progress in opera or music theater? ; The music —
Theater in music theater. Cultural narratives and performance institutions ; Entr’acte II : A woman’s earring, a diamond necklace, a knee, a yogi in meditation, drawing, a Mahout looking after an elephant: the language of Kathakali ; Text ; Visual strategies ; Space ; Entr’acte III : A theater of warm bodies? —
Putting it all together : la mise en scène. The American eccentrics ; Music theater as musiktheater ; From the homeland : teatro musicale ; Théâtre musical ; Music theater in Northern Europe ; Entr’acte IV : The art form that never happened ; Downtown ; Minimalism and music theater ; The show must go on ; The art of the in-between ; Extended voice ; New media and music theater ; Entr’acte V: And how did you like it? —
After the show : taking it apart. Toward a theory of the new music theater ; Notation versus improvisation? ; Popular or high art? ; Is anyone listening?
Abstract: Introduction: What is Music Theater?. Part I: Music in Music Theater. 1. The Voice. 2. Where the Sound Comes From. 3. The Music. Entr’acte I: Is there such a thing as progress in music and music theater?. Part II: Theater in Music Theater. 4. Theater, Music, and Culture. 5. Text. Entr’acte II: The Language of Kathakali. 6. Visual Strategies. 7. Space. Entr’acte III: A Theater of Warm Bodies?. Part III: Putting it all together: La Mise en Scene. 8. The American Eccentrics. 9. Germany and Austria. 10. The Italians. Entr’acte IV: The In Between. 11. Music Theater in France. 12. Great Britain