Luz Espacio Teoría

Luz Espacio Teoría

Gonzalo Córdova

Ha realizado diseños de iluminación para directores como Ruben Szuchmacher, André Heller-Lopes, María Jaunarena y Ana D´Anna. En danza trabaja con Diana Theocharidis.

Ha creado la iluminación de La violación de Lucrecia, Wozzeck, La flauta mágica, El Murciélago, Madama Butterfly, La traviata, Italiana en Argel, Serse y escenografía y luces para Leonor Manso en Lucia de Lammermoor Tosca, para María Jaunarena en Flauta Mágica, Otra Vuelta de Tuerca, Medea, Hamlet y para Ana D’Anna en El barbero de Sevilla, Bohéme, Rigoletto, Cuentos de Hoffman y Traviatta Con André Heller Lopez ha realizado la iluminación de Don Pasquale, Lucia de Lammermoor, Don Giovanni,Cosi fan Tutte y Traviata.Con Rubén Szuchmacher ha trabajado en Ariadne auf Naxos, Cosi fan Tutte, Trisestri, Candide, El Cónsul, Falstaff

19145784_10212185251098054_657392224229407889_n

Ha dirigido El límite de Schiller, Los persas, La Inhumana, Homenaje a Gandini

Ha realizado la iluminación del puente del boca, paisaje natural 1 y 2 en Recoleta y en el museo Larreta, y Obra lumínica

trabaja en iluminación de espectáculos de danza, teatro y ópera desde 1990.

Ha realizado la escenografía de innumerables óperas, obras de teatro y danza

Actualmente es Magister en ópera Experimental

Ha escrito libros de poesía como el Bosque de Rotemburg, las lecturas alemanas y paso del hombre al jardín. Y tambien textos sobre iluminación escénica.” La iluminación escénica y La trampa de Goethe